PRESENTACIÓN
A nombre del Consejo Directivo periodo 2021-2022 de la Sociedad Peruana de Pediatría que me honro en presidir, deseo expresar mi agradecimiento y reconocimiento por la confianza recibida, lo cual nos obliga a continuar con los nobles fines que enmarca a nuestra sociedad.
Estamos seguros que la prolija trayectoria de crecimiento constante iniciada por sus maestros y past-presidentes no debe detenerse y lo que hoy consideramos un éxito debe continuar hacia un éxito mayor por lo que demandaremos afianzar, no solo la divulgación del conocimiento científico con la activa participación e integración de sus miembros, sino conducirlo hacia un enfoque que promueva conformar un equipo de investigadores que adecúe la ciencia a la salud de los niños.
La pandemia transcurre en un difícil escenario y nos encontró poco preparados para enfrentarla y el impacto hacia nuestros niños, niñas y adolescentes debe orientarnos a mitigar el daño; un daño mucho mayor del que podamos apreciar.
Como parte de nuestro Plan de Gestión incorporaremos tempranamente a todos los médicos residentes de pediatría, especialistas en pediatría y subespecialistas en todo el Perú, a fin de que todo pediatra se sienta plenamente identificado con su sociedad fomentando la inserción de aquellos que están en formación.
Revisaremos los estatutos para adecuarlos a las situaciones de tipo social y educativas actuales y evaluaremos sus métodos a fin de articularlos eficientemente para que estén acordes a las modalidades académicas virtuales, presenciales y/o semipresenciales.
Estableceremos acciones de trabajo transversal de las respectivas secretarias con el consiguiente intercambio de experiencias entre los miembros, fomentando la integración de investigadores y pediatras a una sociedad científica globalizada en escenarios futuros de nuevos temas por conocer, fortalecido con el impulso participativo de nuestros capítulos y filiales en provincias.
Realizaremos el Congreso Extraordinario de la SPP con motivo de conmemorar el bicentenario patrio y, manteniendo el posicionamiento académico, seguiremos con los clásicos Jueves Pediátricos, cursos para residentes, curso de verano, cursos online, talleres virtuales y la creación de working groups; además fortaleceremos la página parapadres.pe y la restauración del Premio Anual a la investigación científica “Dr. Enrique León García Pitot”; además continuaremos con los pronunciamientos dirigidos la opinión pública ya que la SPP debe opinar en temas de actualidad que afecten la salud de los niños, niñas y adolescentes y exponer con base científica su posición en materias de salud infantil.
Las sociedades científicas deben cumplir un rol preponderante en las políticas y decisiones sanitarias, ya que por esencia están inmersas en el niño y la familia. El compromiso de invertir en todos los niños y niñas desde su concepción les garantizará una vida plena, segura, saludable y feliz.
Un país solidario exige que todos debemos actuar en función del beneficio de todos, siempre con ética y altruismo. Nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros, para responder a la confianza recibida.

Dr. Mario Humberto Encinas Arana
Presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría
Copyright © 2020 - Sociedad Peruana de Pediatría - SPP